El Impuesto de Sucesiones en España: Algunas cuestiones que debes conocer
Qué es el impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones es un tributo directo, que grava el beneficio que un heredero obtiene cuando recibe los bienes de una persona fallecida. Es un impuesto que genera mucha controversia, y que en algunas situaciones puede resultar muy costoso para los herederos, llegando incluso a darse supuestos en los que se producen renuncias de herencias al no poder disponer de dinero suficiente para hacer frente al pago, teniendo que renunciar a la herencia.
Por la naturaleza del inmueble, se pagará más cuanto más lejano sea el parentesco y más alto sea el caudal hereditario, influyendo también el patrimonio preexistente del sujeto pasivo, es decir, el patrimonio que el heredero tenía antes de heredar los bienes de la herencia.
Es muy importante decir, también, que el impuesto de sucesiones es un impuesto autonómico, y que, por tanto, el importe a pagar puede ser muy distinto en cada Comunidad Autónoma. Es decir, dos personas que vayan a heredar la misma cantidad dinero de su padre, podrán pagar impuestos distintos en función del lugar en el que tengan que pagar el impuesto.
Cuando hay que pagar el impuesto de sucesiones. (Qué plazo tengo para pagar el impuesto de Sucesiones).
La Ley establece un plazo de seis meses para pagar el impuesto de sucesiones. Se podrá prorrogar por otros seis meses, siempre y cuando la prórroga se solicite dentro de los cinco primeros meses desde el fallecimiento del causante. Durante estos seis meses, tendrás que recabar la documentación necesaria para tramitar el impuesto, teniendo en cuenta que no es lo mismo gestionar una herencia sin testamento, que gestionar una herencia con testamento.
Quién paga el impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones lo pagarán los sujetos pasivos, que serán aquellas personas que vayan a heredar los bienes del causante. Es decir, si vas a heredar de una persona, tendrás que pagar el impuesto de sucesiones. Esta es una obligación fiscal, y por tanto, la no presentación del impuesto de sucesiones conlleva una serie de consecuencias.
Busca la Guía del Impuesto de Sucesiones en tu Comunidad Autónoma:
Te recomendamos:
Conociendo los Beneficios de Otorgar Testamento
Otorgar testamento es un trámite cada vez más común. Si bien en el pasado se tenía cierto reparo para otorgar...
Leer másDonaciones entre Hermanos: Aspectos Legales y Tributarios
Las donaciones entre hermanos pueden ser una forma de transferir bienes y patrimonio entre familiares. Es lógico que puedas pensar...
Leer másRenunciar a la Herencia: Todo lo que necesitas saber
Son muchas las ocasiones en las que los herederos se preguntan si pueden renunciar a una herencia, por los motivos...
Leer más¿Cuánto tiempo se tarda en desbloquear las cuentas bancarias de un fallecido?
Cuando un ser querido fallece, uno de los aspectos que requiere atención es el desbloqueo de sus cuentas bancarias. Sin...
Leer más¿Qué pasa si heredo y estoy casada en gananciales?
Cuando una persona casada en régimen de gananciales hereda, pueden surgir dudas sobre cómo afectará esto a su matrimonio y...
Leer másDiferencias entre heredero y legatario en la herencia en España
Cuando una persona fallece, deja tras de sí un conjunto de bienes y propiedades que constituyen su patrimonio. La forma...
Leer másObligaciones Legales de los Herederos en una Herencia.
La gestión de una herencia en España conlleva no solo derechos, sino también algunas obligaciones legales para los herederos. Cumplir...
Leer más¿Qué pasos hay que seguir para incapacitar a una persona?
La incapacitación judicial es un proceso legal mediante el cual se declara a una persona incapaz de gestionar sus propios...
Leer másHerencias y donaciones: diferencias, implicaciones fiscales y cómo aprovechar al máximo estas opciones
En España, tanto las herencias como las donaciones son formas comunes de transmitir bienes y propiedades entre individuos, pero es...
Leer más