La obtención de una copia de un testamento en España es un paso fundamental para la gestión de una herencia. Ya sea para saber la distribución de bienes o para cumplir con los deseos del fallecido (y también para saber quiénes son los herederos de la herencia), solicitar una copia del testamento es un proceso que requiere atención a los detalles y el seguimiento de unos pasos legales. A continuación, presentamos una guía detallada sobre cómo solicitar una copia de un testamento en España:
![]()
Paso 1: Identificar al Notario y Lugar de Registro
Antes de comenzar el proceso, es importante identificar el notario que registró el testamento y el lugar de registro. Esta información es crucial para que puedas solicitar de manera efectiva una copia del testamento. Puedes obtener esta información en el «Certificado de Últimas Voluntades«.
Paso 2: Obtener el Certificado de Últimas Voluntades
Si no tienes información sobre el notario o el lugar de registro del testamento, el primer paso es obtener el «Certificado de Últimas Voluntades«. Este certificado verifica si la persona fallecida otorgó un testamento y dónde se registró. Te explicamos cómo obtener el certificado de últimas voluntades en un artículo específico para ello, pero de una manera resumida, lo que tienes que hacer es lo siguiente:
Para obtenerlo:
Dirígete al Registro General de Actos de Última Voluntad en Madrid o a la Oficina de Registro Civil más cercana a tu ubicación.
Completa el formulario de solicitud correspondiente y paga la tasa aplicable.
Una vez procesada la solicitud, recibirás el Certificado de Últimas Voluntades. Este documento indicará la fecha y el lugar de registro del testamento (en qué Notaría se otorgó).
Paso 3: Identificar al Notario y Contactarlo
Con el Certificado de Últimas Voluntades en tu poder, podrás localizar al notario que registró el testamento. Para ello:
Examina el Certificado de Últimas Voluntades para encontrar información sobre el notario, como su nombre y número de colegiado.
Ponte en contacto con el notario a través de sus datos de contacto proporcionados en el Certificado de Últimas Voluntades.
Paso 4: Solicitar la Copia del Testamento al Notario
Comunica al notario tu intención de obtener una copia del testamento. Es posible que el Notario te solicite información adicional, como el nombre completo del fallecido y la fecha del testamento. Además, puede informarte sobre los honorarios notariales que deberás abonar por la copia.
Paso 5: Abonar los Honorarios Correspondientes
La obtención de una copia del testamento generalmente conlleva el pago de honorarios notariales. Los costos pueden variar en cada caso particular. Es importante preguntar al notario sobre estos costos y asegurarte de estar dispuesto a abonarlos.
Paso 6: Recoger la Copia del Testamento
Una vez que hayas completado los pasos anteriores y hayas abonado los honorarios correspondientes, podrás recoger la copia del testamento en el notario. Asegúrate de verificar la autenticidad de la copia y de guardarla en un lugar seguro, ya que puede ser crucial en asuntos de herencia y sucesiones.
Conclusión
Obtener una copia de un testamento en España es un proceso legal que requiere diligencia y atención a los detalles. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás cumplir con los requisitos necesarios para obtener la información deseada y tomar las decisiones adecuadas en asuntos de sucesiones y herencias. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento adicional, siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio para asegurarte de que estás siguiendo los procedimientos de manera correcta y conforme a la ley.
Sara M. | Gestión de Herencias
Responsable de Gestión y Planificación Hereditaria.
Artículos destacados:
Herramientas:
Entradas Populares:
- Herencia en Proindiviso: Complicación, problemas y solucionesHerencias
- Renunciar a la Herencia: Todo lo que necesitas saberHerencias
- Obligaciones Legales de los Herederos en una Herencia.Herencias
- Herencia de tíos a sobrinos (y viceversa): Todo lo que debes saberHerencias
- ¿Qué es la Subrogación y Cómo Funciona?Finanzas
Te recomendamos:
La Declaración de Herederos Implica la Aceptación de la Herencia.
¿Qué es la Declaración de Herederos? Cuando alguien fallece sin dejar un testamento claro que especifique cómo deben distribuirse sus...
Leer másImpuesto de Sucesiones Fuera de Plazo: ¿Qué Debes Saber?
Cuando fallece un ser querido, además del dolor emocional, es común que surjan preocupaciones sobre cuestiones legales y financieras, como...
Leer másCómo evitar disputas familiares durante el proceso de herencia: Consejos Prácticos
El proceso de herencia puede ser un momento difícil y delicado para las familias. Además del dolor por la pérdida...
Leer más¿Cuánto cuesta Otorgar Testamento? Te lo explicamos
Otorgar testamento es un trámite que todo el mundo debería hacer en la vida. Resulta conveniente planificar el futuro y...
Leer más¿Cómo se reparten los bienes gananciales en una herencia?
Cuando una persona fallece y deja bienes en un matrimonio en régimen de gananciales, es natural preguntarse cómo se distribuirán...
Leer más¿Qué es la Subrogación y Cómo Funciona?
¿Te has preguntado cómo puedes mejorar las condiciones de tu hipoteca sin tener que cancelar tu préstamo actual?
Leer más¿Qué pasos hay que seguir para incapacitar a una persona?
La incapacitación judicial es un proceso legal mediante el cual se declara a una persona incapaz de gestionar sus propios...
Leer más¿Qué tiene que tener un testamento para que sea válido?
El testamento es un documento legalmente vinculante que establece la forma en que una persona desea que se distribuyan sus...
Leer más