Tipos de Testamento en España | Una Guía Completa [2025]

Planificar adecuadamente tu herencia es algo muy importante y cada vez se tiene más en cuenta por las personas. Es por ello que hacer testamento es muy recomendable, independientemente de tu situación, ya que los beneficios de otorgar testamento van más allá de lo que a priori puedas pensar.

tipos de testamento en españa

Uno de los aspectos fundamentales de esta planificación es otorgar un testamento, un documento legal que permite a una persona expresar sus deseos sobre la distribución de sus bienes y propiedades después de su fallecimiento. Pero no solo eso. También se pueden tomar en el testamento otras decisiones para el día que ya no estés.

Edit Template

En España, existen varios tipos de testamento que se ajustan a las necesidades y circunstancias individuales de cada persona y situación. En este artículo, exploraremos los tipos de testamento en España y las características de cada uno de ellos.

Testamento Abierto:

El testamento abierto es el tipo más común en España. Para hacerlo, el testador se presenta ante un notario público y declara sus últimas voluntades en presencia de dos testigos

El notario redacta el testamento conforme a las instrucciones del testador y lo firma. Este tipo de testamento se guarda en el Registro General de Actos de Última Voluntad, y después del fallecimiento, el notario entrega una copia autorizada a los herederos. Tras el fallecimiento, al solicitar el certificado de últimas voluntades, los herederos podrán saber en qué Notaría se otorgó testamento, para poder solicitar copia del testamento.

Es un proceso transparente y seguro que asegura que se cumplan los deseos del testador. Respecto a los costes, dedicamos un artículo a explicar cuánto cuesta otorgar testamento.

Testamento Cerrado:

En el testamento cerrado, el testador presenta sus últimas voluntades en un sobre sellado ante el notario. Este tipo de testamento se guarda en el Registro General de Actos de Última Voluntad, y después del fallecimiento, se abre y se ejecuta siguiendo las instrucciones del testador. 

Es importante que el sobre esté bien sellado y no se pueda abrir sin dañarlo para garantizar la confidencialidad de los deseos del testador. Este tipo de testamento puede ser adecuado para personas que desean mantener en secreto la distribución de sus bienes.

Testamento Ológrafo:

El testamento ológrafo es escrito de puño y letra por el testador sin la intervención de un notario ni testigos. Aunque es legal en España, es importante seguir ciertos requisitos, como incluir la fecha y la firma del testador. 

Después del fallecimiento, el testamento ológrafo debe ser presentado ante un juez para su validación. Este tipo de testamento puede ser una opción para quienes desean hacer sus últimas voluntades de forma personal y privada, pero es importante cumplir con los requisitos legales para que sea válido, puesto que si el testamento finalmente no es válido, te encontrarás ante lo que se denomina la sucesión intestada, es decir, una sucesión en la que no hay testamento.

Testamento Militar:

Los militares en servicio activo tienen la opción de hacer un testamento militar. Este tipo de testamento está sujeto a ciertas formalidades y puede ser ejecutado en situaciones de riesgo durante misiones militares. Es una forma de asegurar que los deseos del testador se cumplan en situaciones críticas.

Testamento Vital:

El testamento vital, también conocido como testamento vitalicio, es un documento en el que una persona expresa sus deseos médicos en caso de enfermedad terminal o incapacidad. 

Es un testamento cada vez más utilizado, puesto que te permite tomar decisiones a futuro sobre tu salud, y así poder prever un futuro en el que hayas perdido ciertas facultades y tengas que tomar decisiones complicadas en el ámbito de la salud.

Este documento permite al testador tomar decisiones sobre tratamientos médicos, reanimación y cuidados al final de su vida. Aunque no está directamente relacionado con la distribución de bienes, es una parte importante de la planificación personal y médica.

Testamento Internacional:

El testamento internacional es una opción para personas con bienes en diferentes países. Permite a un testador español,por ejemplo, hacer un testamento que se aplique a nivel internacional y cumpla con las leyes de los países en los que tiene activos. Este tipo de testamento puede ser complejo debido a las diferencias legales entre los países, por lo que es esencial buscar asesoramiento legal internacional si es necesario. 

Conclusión:

Los tipos de testamento en España ofrecen flexibilidad para adaptarse a las necesidades y circunstancias individuales. Elegir el tipo adecuado de testamento es fundamental para asegurarse de que los deseos del testador se cumplan de manera legal y eficiente. La elección entre un testamento abierto, cerrado, ológrafo o vital, entre otros, dependerá de las preferencias personales y las circunstancias individuales de cada uno.

Si estás considerando hacer un testamento en España, es recomendable buscar asesoramiento legal de un notario o abogado especializado en derecho sucesorio para garantizar que se cumplan todas las formalidades legales y que se protejan los intereses del testador y sus herederos. La planificación sucesoria es una parte importante de la seguridad financiera y la tranquilidad de cualquier individuo, y la elección del tipo de testamento adecuado es un paso crucial en ese proceso.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad, y puedas conocer los tipos de testamentos en España, para poder tomar las decisiones sobre tu futuro de la manera más racional posible.

Sara M. | Gestión de Herencias

Responsable de Gestión y Planificación Hereditaria.

Edit Template
Edit Template

Entradas Populares:

Te recomendamos:

Edit Template